Belleza
Canones de Belleza Según la Etnia
18/11/2020
Reconstrucción Mamaria
28/11/2020

El tema de la Cirugía Plástica Reconstructiva en Adolescentes es Polémico. No hay leyes que la prohíban como tal, pero es necesaria una justificación médica real y comprobable.

Un Procedimiento de Cirugía Reconstructiva no es un producto que se pueda regalar a los hijos, por las buenas notas de fin de curso, por regalo de navidad, ni mucho menos.

Estamos hablando de que es una decisión que deben tomar los especialistas médicos con mucha responsabilidad, pensando en el bienestar futuro del paciente, exclusivamente cuando esta cirugía sea para darle solución a casos relacionados al funcionamiento y no a la estética o vanidad.

Hay varias etapas que se deben cumplir para tomar la decisión de realizar una Cirugía Plástica Reconstructiva en Adolescentes: la historia clínica; la exploración física; pruebas complementarias; establecer un diagnóstico; emitir un pronóstico y finalmente indicar y ejecutar una intervención quirúrgica.

También, soy implacable en cuanto a las intervenciones de rinoplastia en las primeras etapas de "la adultez"; cuando un adolescente con orejas prominentes, pide una Otoplastia y algunas intervenciones mamarias,en las primeras etapas de la mayoría de edad, también tienen que estar ampliamente justificadas desde mesa médica.

En relación con aquellos que demandan una intervención de Cirugía Estética, es importante señalar que, salvo en casos puntuales, la norma es no operar hasta que el paciente alcance una madurez física y psíquica imprescindible para tomar estas decisiones y asumir sus consecuencias.

Mi posición ante los padres que se acercan a mi consulta a solicitar un procedimiento estético para su niño o adolescente, es un NO ROTUNDO.

Un representante que crea que porque el menor tenga una nariz recta, esta sea la solución para que integrarlo a su entorno, y aumentar su popularidad, siempre tendrá de mi parte una respuesta negativa, ya que un adolescente NUNCA es candidato para una cirugía estética, aun y cuando, el adolescente cuente con madurez y entienda el procedimiento, los riesgos y las consecuencias.

Todo esto, porque aun y cuando puedan parecer capaces de reprogramar sus actividades deportivas, sociales y culturales, ellos no están listos para comprometerse con la cirugía, porque aun su desarrollo físico y mental no ha culminado.

Un adolescente por muy maduro que parezca, no es consciente de las cosas que podrían salir mal y aceptar esa situación.

Los adolescentes no deben solicitar la cirugía, la cirugía debe ser requerida por un especialista, apoyándose en estudios previos que demuestre que existe un malformación congénita, que limite las funciones y calidad de vida del posible paciente, siendo en este caso cirugía reconstructiva, no estética.

Si su hijo adolescente le pregunta acerca de los procedimientos estéticos, particularmente de las orejas, nariz, labios o senos, lo aconsejable es que usted se niegue a este capricho. Averigüe lo que quiere cambiar y por qué le gustaría cambiarlo PERO dejando este cumplimiento, para cuando termine su desarrollo. Investigue como es la cirugía, cuáles son los riesgos y cómo afectaría sus actividades.

Si juntos, como equipo padres-adolescente-medico, creen que una cirugía debe llevarse a cabo, debe estar claro que, es uno como cirujano, quien decidirá hasta donde llegar con los resultados.

Siempre antepongo el bienestar del paciente y la colaboración con los padres es crucial para posponer lo más que se pueda la intervención, manteniendo un calendario de consultas periódicas, que sirven de apoyo al adolescente y evalúan su progreso en la madurez física y mental.

Dr. César Delgado Afaneh
Dr. César Delgado Afaneh
Cirujano Plástico, Reconstructivo, Estético y Maxilofacial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.