La evolución de las primeras liposucciones, en las que tan solo se trataba de quitar grasa con la finalidad de reducir volumen se vio superada por la lipoescultura, técnica con la que tratamos de remodelar la forma de las zonas intervenidas.
El objetivo de los pacientes y también por supuesto de los médicos, ha sido siempre conseguir remodelaciones corporales en donde pudiésemos quitar la mayor cantidad de grasa con la mayor seguridad posible.
Hasta la fecha, la lipoescultura podía conseguir resultados satisfactorios dejando poca grasa debajo de la piel, pero limitada en algunos aspectos. Existe una relación directa entre la agresividad de la lipoescultura, entendiendo por esto el afinamiento de la grasa y la piel, y la aparición de complicaciones.
Debemos tener en cuenta que la capacidad de retracción de la piel es limitada y es fundamental que sea suficiente como para adaptarse al nuevo contorno. Lipoesculturas muy agresivas o mal ejecutadas aumentaban la posibilidad de que aparecieran irregularidades, ondulaciones, adhesiones de la piel y en definitiva superficies poco regulares y homogéneas.
También conocida como lipoescultura o lipoplastia, es una tecnica que adelgaza y moldea áreas específicas del cuerpo mediante remoción del exceso de depósitos de grasa e incrementado el adecuado contorno y proporción corporal. A pesar, de una dieta balanceada y adecuado nivel de ejercicios, algunas personas presentan desproporción corporal por depósitos de grasa localizadas, muchas veces de origen familiar. Que no ceden con ejercicios ni dietas y son susceptibles de este procedimiento.
La Lipoescultura, puede ser utilizada para tratar Abdomen y cintura, Cadera, muslos y glúteos, Brazos, cuello y espalda, Cara interna de la rodilla, Tórax, Mejillas y mentón, Pantorrillas y tobillos.
Si definiéramos en qué consiste la lipoescultura se podría decir que es el tratamiento de la grasa localizada a dieta y ejercicio. Es el mejor tratamiento, el más rápido, el más fiable, y más veraz, que existe aún hoy para quitar la grasa que nos molesta. Mediante una incisión de 3mm retiramos literalmente la grasa.
Los pacientes que presentan grasa localizada son los que más se benefician de ésta técnica. Se puede hacer lipoescultura del abdomen, de los muslos, de la espalda, de los brazos, de las pantorrillas. Si hacemos lipoescultura de varias zonas, estamos haciendo lo que se denomina lipoescultura. Estamos de alguna manera » esculpiendo» su cuerpo quitando grasa y afinando su apariencia.
Es importante saber que la calidad de la piel es importante en ésta técnica. Si le sobra piel o ésta está caída, como podría pasar en el abdomen es posible que requiera, no sólo de lipoescultura, sino también de otras técnicas.
La Lipoescultura no es un tratamiento anti obesidad
La lipoescultura no es el tratamiento de la obesidad, no debe nunca sustituir una dieta sana y balanceada y un adecuado nivel de ejercicios, no es efectiva para el tratamiento de la celulitis y puede ser convencional o asistida por láser o ultrasonido.
Hay muchas personas que para reducir el exceso de grasa hacen ejercicio, otras hacen ejercicio y dieta, pero en muchas oportunidades, después de todo éste esfuerzo no consiguen adelgazar en las zonas del cuerpo que les preocupa, allí es cuando entra en acción la Lipoescultura.
Objetivo
Anestesia
Intervención
Recuperación
Preguntas Frecuentes
Sobre Lipoescultura
Si existe ese problema, deberás resolverlo con un endocrino. Mi consejo es que primero te pongas en sus manos y luego veas las posibilidades estéticas.
Si se trata de un historial grave de peso, que afecta a tu salud, es posible que la recomendación sea una cirugía bariátrica.
Es mejor abordar primero estas cuestiones y en segundo lugar acudir al cirujano estético.