LipoWAL

 

El tratamiento para lipedema quirúrgico o la cirugía para lipedema más efectiva es la técnica o liposucción WAL (Water-Jet Assisted Liposuction).

Este tipo de liposucción emplea una pequeña cánula introducida a través de incisiones milimétricas que, a la vez que instila suero salino pulverizado que desprende los adipocitos, realiza una aspiración progresiva de éstas células adiposas enfermas bajo control manual. Es por tanto una técnica muy delicada con vasos sanguíneos, tejido conectivo y sobre todo con vasos linfáticos.

En primer lugar la paciente debe ser valorada en consulta para evaluar detenidamente el caso, confirmar el diagnóstico de lipedema y descartar otras causas de la sintomatología o de las alteraciones estéticas presentes.

Una vez confirmado el diagnóstico es preciso evaluar si la paciente es una candidata adecuada para cirugía de liposucción WAL teniendo en cuenta factores como edad, sintomatología, grado de lipedema, patologías acompañantes,etc y asegurar que va a obtener un claro beneficio de la misma.

En ese momento se propone un plan de tratamiento adaptado a cada paciente que incluye tanto un plan quirúrgico como medidas conservadoras y dietéticas y se solicitan las pruebas preoperatorias; la paciente deberá llevar medias de compresión preoperatorias durante un tiempo para adaptarse a su utilización y comenzar a preparar el tejido graso.

El día de la intervención hay una breve reevaluación previa al quirófano, se repasan conjuntamente los objetivos, se resuelven las dudas de última hora si las hubiera y se lleva a cabo un marcaje preoperatorio de las áreas a tratar.

 

En el método WAL, se emplea el poder del agua pulverizada para eliminar suavemente las células grasas de su red de tejido conectivo. La punta roma de la cánula de aspiración fina tiene una doble abertura, lo que permite el proceso simultáneo de separación suave y succión de las células de grasa.

 

Protocolo para la liposucción WAL para lipedema


En primer lugar la paciente debe ser valorada en consulta para evaluar detenidamente el caso, confirmar el diagnóstico de lipedema y descartar otras causas de la sintomatología o de las alteraciones estéticas presentes.

Una vez confirmado el diagnóstico es preciso evaluar si la paciente es una candidata adecuada para cirugía de liposucción WAL teniendo en cuenta factores como edad, sintomatología, grado de lipedema, patologías acompañantes, etc y asegurar que va a obtener un claro beneficio de la misma.

El día de la intervención hay una breve reevaluación previa al quirófano, se repasan conjuntamente los objetivos, se resuelven las dudas de última hora si las hubiera y se lleva a cabo un marcaje preoperatorio de las áreas a tratar.

 

Ventajas de la liposucción WAL

Dentro de las Ventajas de la liposucción WAL tenemos que presenta menores molestias postoperatorias y mejor y más rápida recuperación, Obtención de mayores volúmenes de tejido graso, predecibilidad de los resultados, Mayor detalle en la definición ademas de Mayor seguridad y control en la ejecución.

Este tipo de liposucción emplea una pequeña cánula introducida a través de incisiones milimétricas que, a la vez que instila suero salino pulverizado que desprende los adipocitos, realiza una aspiración progresiva de éstas células adiposas enfermas bajo control manual.

Objetivo

• Se busca mejorar el contorno corporal eliminando los depósitos de grasa en los miembros inferiores.

Anestesia

Se utiliza anestesia General. Al pasar el efecto se puede sentir dolor temporal, hinchazón e incomodidad mínima en la zona tratada

Intervención

Tiene una duración de intervención aproximada de entre 3 y 5 horas, para un tiempo de hospitalización y observación posterior de 3 o 4 horas y alta posterior

Recuperación

La recuperación consta de 2 o 3 semanas y va de la mano con un vendaje compresivo que puede resultar un poco molesto pero aguantable.

Preguntas Frecuentes

Sobre LipoWAL
¿Cuánto se tarda en recuperarse de una liposuccion WAL?
El tiempo de recuperación de la liposucción varía entre los distintos pacientes, pero la mayoría vuelve a la normalidad después de dos semanas, y los resultados de las liposucción son óptimos después de 3 meses.
¿Cuánto tiempo tarda en desinflamar la liposucción?
La piel de la zona de tratamiento también parece floja ya que toma tiempo que el cuerpo se adapte a su nueva y esbelta figura. Pueden pasar de uno a tres meses hasta que la inflamación y los moretones disminuyan, y hasta seis meses para que la piel se tense en la zona de la cual se extrajo la grasa.
¿Qué tiempo después de la lipo puedo tomar alcohol?
No debe tomar aspirina o sus derivados, ginkobiloba, gingsen, fumar o ingerir humo, y no debe tomar alcohol, durante dos semanas antes de su cirugía y un mes después de la misma (puede tomar Acetaminofén o Tylenol).
¿Cuál es la diferencia entre una liposucción y una lipoescultura?
La lipoescultura es una técnica más avanzada que la liposucción convencional, cuyo objetivo es moldear el cuerpo. Ya sabes en qué consiste una liposucción; la lipoescultura es otra intervención quirúrgica que permite extraer los depósitos de grasa localizados en diferentes zonas del cuerpo.
¿Se adelgaza gracias a la liposucción?
Vas a notar algo de pérdida de peso, pero poca. La grasa aporta poco peso al cuerpo, no así los huesos o los músculos.
¿Se volverá a acumular grasa en la zona tras la operación?

A los seis meses se podrá apreciar el resultado final, una vez que todo se haya recolocado y deshinchado. Al mes y medio aproximadamente podremos ir “viendo la luz

Durante la operación se destruyen muchos adipocitos, que son los “culpables” de que la grasa se acumule. Por lo tanto, no resulta probable que volvamos a acumular grasa en esa zona. Esto no quiere decir que no tengamos que cuidarnos.

 

¿Interesada en una LipoWAL?

Escríbeme y Comencemos Hoy Mismo

Quiero Comenzar Hoy