La Otoplastia es la cirugía estética con la cual se puede mejorar la separación entre el cráneo y la oreja orejas prominentes, logrando mayor simetría con la forma de la cara. Este es un procedimiento que de ninguna manera afecta la audición.
En la mayoría de los casos las orejas prominentes se corrigen en la infancia, sin embargo, la cirugía se puede realizar de manera segura con excelentes resultados a cualquier edad. Tanto para las mujeres y los hombres un cambio en la apariencia de las orejas puede mejorar la autoestima y la confianza.
Si tú o tu hijo tienen orejas prominentes o con alguna malformación, puedes considerar una Otoplastia porque la cirugía de orejas está orientada a corregir anomalías en su estructura.
Aunque muchos adultos buscan mejorar sus orejas, es ideal realizar el procedimiento durante la adolescencia porque en esta etapa se sufren los efectos psicológicos de tener orejas con una morfología anormal.
La oreja se tiene un crecimiento constante desde el nacimiento hasta los 6 a 7 años. Por esta razón se prefiere realizar esta cirugía en este período de la vida fue éste le evita al paciente el trauma psicológico que genera la burla de sus compañeros sin alterar el crecimiento de la oreja. Sin embargo puede realizarse en la edad adulta.
Es un procedimiento para corregir múltiples deformidades en las orejas. La más frecuente se enfoca en las orejas prominentes, caracterizada por un aumento en el ángulo entre la oreja y el cuero cabelludo, sin embargo este procedimiento puede ayudar a personas con otros padecimientos, incluyendo los siguientes:
- Lóbulos de las orejas muy grandes.
- Orejas caídas (La punta de la oreja se viene hacia adelante).
- Cuando las características de la oreja lucen fuera de lo normal.
Los avances en medicina hacen que la Otoplastia sea un procedimiento relativamente sencillo, y cuento con suficiente experiencia en la realización de Otoplastias por lo que puedes estar seguro del resultado que vas a obtener.
La cirugía pretende modificar la posición de la oreja con respecto al cráneo pero es importante dejar un margen de separación que permita la limpieza y el uso de gafas cómodamente.
Otoplastia y Crecimiento
La oreja tiene un crecimiento constante desde el nacimiento hasta los 6 a 7 años. Por esta razón se prefiere realizar esta cirugía en este período de la vida fue éste le evita al paciente el trauma psicológico que genera el crecimiento de la oreja. Sin embargo puede realizarse en la edad adulta.
Con la Otoplastia se busca corregir el exceso de proyección de la oreja así como su profundidad de la concha.