Mamoplastia y Lactancia
Mamoplastia y Lactancia
11/03/2021
¿Qué necesitan saber los hombres sobre la cirugía estética?
22/05/2021
Zack-Efron-2Zack-Efron-1

Movidos por alcanzar un ideal de perfección y belleza, muchas personas abusan de la cirugía estética, buscando el rostro perfecto o el cuerpo ideal, logrando finalmente cambios drásticos y resultados grotescos, realmente preocupantes, a este desorden de la personalidad se le denomina Desorden Dismórfico Corporal, DDC.

En un mundo donde la imagen adquiere un rol cada vez más importante, muñecos como la Barbie y el Ken, junto a actores y actrices famosos, se han convertido en el ejemplo de la belleza perfecta, y son muchos los fans que, movidos por una admiración desmedida, acuden al quirófano, buscando recrear en si mismos esos rostros.

El Desorden Dismórfico Corporal es un tipo de conducta con un problema de fondo más grave, que no se resuelve con intervenciones estéticas. Psiquiatras aseguran que, estas “son personas con muy baja autoestima, con rasgos obsesivos que las llevan a distorsionar la realidad”.

Según grandes Psiquiatras , estas “Son personas con muy baja autoestima, con rasgos obsesivos que las llevan a distorsionar la realidad, incluso colindante con un trastorno psicótico”

Es un comportamiento obsesivo, según el cual, quien lo padece siempre estará viendo fallas en su búsqueda del prototipo ideal al que erradamente aspira. Michael Jackson, es el típico ejemplo de cómo un exceso de cirugías puede distorsionar la apariencia de una persona.

Por otro lado, Zac Efron dio mucho de qué hablar en los últimos días por su nueva imagen, ya que su cara lucía muy diferente en comparación a su pasado reciente. Incluso, sus fans se volcaron en sus redes sociales a reclamarle por arruinar su "rostro perfecto" y su apariencia poco natural.

Se especuló que la imagen de Zac ha cambiado mucho y algunos recordaron eventos como cuando Efron se rompió la mandíbula en el 2013, al resbalar en un charco frente a su casa en Los Ángeles y tuvo que ser operado, lo que explicaría por qué su rostro ha cambiado tanto con el tiempo.

La ética de los especialistas que atienden a quienes se encuentran en esta condición es fundamental. Siempre habrá, quienes movidos por intereses económicos, alientan en sus pacientes esa ansia de cambio, sabiendo que el resultado será insatisfactorio y alejado de lo natural y armonioso.

De acuerdo a los expertos, si un paciente ya ha pasado por 2 a 3 cirugías no justificadas en la misma zona, es una señal de alerta, para evaluar si realmente es un tema de satisfacción personal o un problema de ego, que sólo se resuelve con terapia.

Las cirugías estéticas son, para muchas personas, una forma de mejorar o perfeccionar su físico o de ocultar un rasgo que consideran un defecto. Sin embargo, cuando se abusa de ellas, llegando a los límites del exceso, pueden convertirse en un verdadero peligro para la salud en general.

La cirugía plástica, estética y reparadora es una especialidad médica que corrige defectos corporales y/o deficiencias funcionales, son eventos para mejorar la vida de las personas, nunca para empeorar ni maltratar su calidad de vida.

En la actualidad podemos ver como en la publicidad se exponen cuerpos con medidas increíbles y no habituales, mujeres con pechos excesivamente grandes o cinturas muy pequeñas, sin embargo, estos modelos se han convertido en los patrones de belleza para la sociedad de hoy en día.

De acuerdo a la Sociedad Americana de Cirugía Estética (ASAPS) una señal de alarma para identificar a una persona no apta para intervención es cuando está entre 20 y 30 años y se ha realizado más de 5 operaciones estéticas.

Siempre decimos que los excesos en cirugía estética generan resultados desfavorables y alejados de la belleza y naturalidad.

Dr. César Delgado Afaneh
Dr. César Delgado Afaneh
Cirujano Plástico, Reconstructivo, Estético y Maxilofacial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.