Tendencias en tratamientos estéticos faciales no invasivos
23/05/2021

En consulta, es bastante común para mi conseguirme con una gran cantidad de pacientes, que confunden liposucción, con lipoescultura o que creen, que se trata de procedimientos que necesariamente, deben ir de la mano, una conclusión lógica por otra parte, pero por poco errada, pensando y analizando la situación, me propuse mostrar las diferencias existentes y notables entre ambos procedimientos.

Quiero brindarte herramientas, para que puedas conocer mejor, cada uno de estos procedimientos y que, de esta forma, puedas evaluar con un criterio más certero, atinado y preciso, aquello que quieres lograr, a través del procedimiento quirúrgico que deseas realizar en tu cuerpo, que puedas precisar con mayor tino lo que tu estética requiere.

Entender de que se trata la liposucción y, la lipoescultura nos ayudara a entender mejor, cuales son los procedimientos esenciales, que diferencian una cirugía de otra y, como se pueden acoplar entre sí, para conseguir ciertos resultados y potenciar la efectividad de cada una, obteniendo un mapa de las potencialidades de ambas por separado, para limpiar los criterios a través de este y, tomar mejores decisiones que te permitan alcanzar resultados sostenibles y precisos.

En primer lugar, podemos comenzar por entender la liposucción, como el procedimiento quirúrgico, en el que aplico una técnica de succión, para eliminar la grasa en áreas específicas del cuerpo de mi paciente, áreas como, el abdomen, las caderas, los muslos, los glúteos, los brazos o el cuello, por ejemplo. A través de la liposucción puedo dar forma a todas estas áreas del cuerpo, con una definición muy leve sin embargo.

La lipoescultura, por su parte se trata de una técnica, que utilizo para eliminar los depósitos grasos de forma localizada, mediante cánulas que introduzco en tu cuerpo, a través de las cuales procedo a aspirar la grasa de estos depósitos, el elemento fundamental que hace a la lipoescultura, un procedimiento altamente demandado es su capacidad, para modelar el cuerpo y darle definición a cada zona.

Enmarcar lo que hace diferente un proceso de otro, no es tan sencillo, puesto que podríamos decir, que son cirugías hermanas, sin embargo, la principal diferencia entre ambos tratamientos estéticos, es que la liposucción es aplicada para grandes cúmulos de grasa en el cuerpo, mientras que la lipoescultura, se centra en zonas específicas de tu cuerpo mucho más pequeñas.

Por tanto, es importante recalcar, que la lipoescultura, se convierte en un proceso mucho más localizado y preciso, para extraer la grasa en zonas específicas de tu cuerpo, permitiéndome modelar la zona con muchísima más precisión y exactitud, lo que resulta en una definición, de cada una de estas áreas, más evidente, visible y marcada.

Este sutil, pero importantísimo punto hace la diferencia más notable, entre ambos procedimientos y, es del cual se desprenden todos los demás, puesto que la técnica aplicada para cada procedimiento, es absolutamente diferente al igual que, las herramientas que utilizo por supuesto, el tiempo en quirófano dista entre uno y otro, la recuperación de ambos por separado, es diferente, así mismo los proceso corporales, para asimilar cada procedimiento, suelen ser distintos.

Personalmente suelo aconsejar a mis pacientes que se realicen ambos procesos al unisonó, ya que puedes ahorrar tiempo y esfuerzo, realizando ambos procedimientos en un solo acto quirúrgico, cabe la posibilidad de eliminar grandes depósitos de grasa y, además darle una definición precisa a tu cuerpo, para que no solo luzca esbelto y en forma, pero además muy bien definido y estructurado.

Dr. César Delgado Afaneh
Dr. César Delgado Afaneh
Cirujano Plástico, Reconstructivo, Estético y Maxilofacial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.