Hablemos de Mamoplastia, el procedimiento quirúrgico destinado a modelar el pecho de la paciente, cuyo objetivo principal es cambiar la forma del seno.
Hablemos de Mamoplastia
31/12/2020
La Influencia de Hollywood en los Procedimientos de Estética
15/01/2021

La seguridad de mis pacientes es lo más importante y una de las cosas que más cuido al momento de realizar cualquier procedimiento a diario en mi clínica, es asegurarme que el material y herramientas quirúrgicas estén en óptimas condiciones, por lo que me encargo que sean sometidas a una revisión exhaustiva para asegurarnos de su limpieza y esterilización.

El instrumental quirúrgico, son todas herramientas que utilizo en los procedimientos quirúrgicos. Son elementos costosos, sofisticados y muy delicados, por lo que su cuidado debe ser meticuloso. Está diseñado para permitirme realizar maniobras, unas básicas y otras más complicadas, durante una intervención quirúrgica.

Es responsabilidad del personal que labora con ellos, custodiar, mantener y asegurar el buen uso del instrumental y así incrementar su promedio de vida útil. El descuido, el uso inadecuado y la falta de mantenimiento, puede obstaculizar y quizá hasta llevar al fracaso los procedimientos quirúrgicos y, en su defecto, una considerable pérdida de prestigio para nuestra institución.

Es por ello que deben ser sometidos a un proceso de limpieza, desinfección y esterilización, en ese mismo orden.

Una vez esterilizados, los instrumentos deben almacenarse limpios y secos empacados en bolsas estériles cerradas, verificando que no se hayan oxidado durante la esterilización. También debe realizarse periódicamente una prueba bacteriológica con un indicador de esporas para asegurar el correcto mantenimiento del esterilizador.

Hay un personal idóneo que conoce las propiedades y características de los instrumentos, personal que constituye una parte importante del equipo de trabajo y de su labor surge la función del instrumentista.

Se debe tener presente que el instrumental quirúrgico está diseñado de forma tal que le permita al cirujano realizar las maniobras quirúrgicas necesarias.

Su tamaño, diseño y peso debe favorecer el desarrollo de la técnica quirúrgica que vaya a realizar por lo que el instrumentista debe estar identificado con las particularidades del instrumental requerido y la intervención a realizar.

En mi equipo tengo un instrumentista, quien debe mantener el instrumental impecable durante la cirugía, limpiándolo una vez usado con agua destilada estéril. El instrumental que no se volverá a utilizar debe sumergirse en un recipiente con agua estéril.

Por último, si quiero preservar el mayor tiempo posible mi instrumental quirúrgico e incrementar su promedio de vida útil, debo requerir un cuidado en el uso y mantenimiento, que se almacene de forma adecuada, manteniendo y asegurando el buen uso del mismo, ya que el descuido, uso inadecuado o falta de mantenimiento pueden hacer que los procedimientos quirúrgicos fracasen, generando pérdidas económicas, de prestigio ¡y hasta de vidas!

Dr. César Delgado Afaneh
Dr. César Delgado Afaneh
Cirujano Plástico, Reconstructivo, Estético y Maxilofacial

1 Comment

  1. Mariangela dice:

    Muchas gracias…por su información…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.