Tendencias en tratamientos estéticos faciales no invasivos
23/05/2021

Uno de los procedimientos mas demandados por mis pacientes, es sin duda ninguna la rinoplastia y, es que es un procedimiento que indudablemente, le da al rostro otra armonía una vez se realiza y, estructura de forma completamente distinta la proporción aurea del rostro, sin embargo, encuentro a muchos pacientes que solicitan cambios que no favorecen su estetica.

Cambios que rompen absolutamente con su proporción aurea ideal, y la estética que les va mejor, según su rostro y características estructurales, pacientes que muchas veces no han tenido la oportunidad, de ser instruidos y guiados de forma adecuada, por un especialista, que no han tomado conciencia de sus propios puntos fuertes y, aquello que les va mejor.

Es esta serie de circunstancias, las que me han llevado a pensar que una buena definición, de este procedimiento y, sus diferentes variantes, pueden ayudar a cada uno de mis pacientes, a entender y profundizar a conciencia cual es la mejor opción de tratamiento para lograr el cambio estético que pretenden, de forma sostenible y sin poner en riesgo su propia salud y las estructuras fundamentales de su estética.

La rinoplastia, es una cirugía en la que se modifica la forma de la nariz, de mi paciente a través de un procedimiento quirúrgico, que implica el realizar incisiones en lugares específicos, para remover tejido y según sea tu caso, reposicionar huesos y estructuras, utilizando para esto anestesia general y realizándote un ingreso a quirófano.

Existen dos tipos de rinoplastia, la abierta que se refiere al procedimiento quirúrgico, que realizo para resolver problemas estéticos o funcionales de la nariz de mi paciente, mediante una incisión columelar externa, es decir una incisión alrededor de la base de la nariz, que se extiende hacia el vestíbulo nasal y que me permite, elevar la cubierta cutánea de la nariz de mi paciente.

El otro tipo de rinoplastia, es la cerrada, procedimiento que se refiere a la técnica quirúrgica, para operar la nariz que no requiere de incisiones exteriores y, por lo tanto, no hay cicatrices visibles en el área cercana a la nariz, del rostro de mi paciente, puesto que se accede al interior de la nariz mediante las fosas nasales, lo que me permite modificar estructuras sin dejar rastro visible.

Pero con el atenuante, de no poder realizar todo tipo de procedimientos, con esta técnica debido a la poca profundidad, que me permite para operar y dar forma, a tu nariz, con lo cual, es una técnica un poco limitante, debido a este hecho notorio, pero muy efectiva en los casos, donde me es posible aplicarla, de forma efectiva y segura.

Es importante entender, que estos dos tipos de abordaje, para llevar a cabo una rinoplastia son aplicables, según cual sea tu caso, puesto que la rinoplastia abierta generalmente se realiza, en casos donde mi paciente requiera cambios mas profundos, de las estructuras nasales y por tanto un abordaje mas invasivo, por otra parte, la técnica de rinoplastia cerrada se puede aplicar en casos menos complejos y, que no requiera modificar demasiado la estructura osea de la nariz.

Tomar en cuenta estas previsiones, con respecto a la rinoplastia, hará que puedas evaluar con mayor prudencia y visión, el procedimiento que estas considerando llevar a cabo con respecto a tu nariz, lo que nos permitirá escoger juntos un plan de abordaje, mucho mas efectivo y poderoso, cubriendo todas las expectativas que tengas en tu procedimiento.

Dr. César Delgado Afaneh
Dr. César Delgado Afaneh
Cirujano Plástico, Reconstructivo, Estético y Maxilofacial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.