Protesis y Mamografia
¿Las Prótesis Dificultan la Mamografía?
25/10/2020
Mummy Makeover Cesar Plastic
Mommy Makeover
11/11/2020

¿Tu nariz no te gusta? ¿Estás pensando en operártela? ¡Pues estas de suerte! Ya que hay un nuevo abordaje en la rinoplastia, menos agresivo y mucho más seguro.

La nariz es un todo: en este caso forma y funcionalidad van unidas de tal manera que sus estructuras deben siempre manipularse pensando en la correlación de una con otras, ya que lo que hagamos en una zona normalmente influye en todas las demás, tanto en el aspecto exterior como en su funcionamiento (que es lo mas importante).

Actualmente están desapareciendo muchos paradigmas referentes a las técnicas quirúrgicas de la rinoplastia impuestas por muchas generaciones de cirujanos plásticos, dando paso a una nueva escuela llamada Rinoplastia Conservadora o de Preservación.

¿En qué consiste la Rinoplastia Conservadora y en qué se diferencia de la Rinoplastia tradicional que se ha hecho hasta ahora?

En la rinoplastia conservadora se aplican un conjunto de técnicas quirúrgicas a los cartílagos, músculos, ligamentos y huesos de la nariz, modelándolos y preservando su integridad estructural y funcional, siendo lo menos agresivos posibles, llevando a cabo una rinoplastia quirúrgica correctora y muy controlada.

Todo esto, siguiendo las predicciones e instrucciones que previamente se han hecho con un software que planifica el antes, el durante y el después de esa nariz y, lo más importante, su aspecto en el tiempo. Esto último es importantísimo ya que las rinoplastias agresivas pueden dar sorpresas a largo plazo: narices colapsadas, puntas caídas y otras irregularidades.

En la rinoplastia tradicional, la que hacen el 95% de los cirujanos, cuando se opera la giba o caballete, se hace cortando el hueso del «techo» de la pirámide nasal, esto destruye la anatomía de esa zona, lo que es crucial para una correcta respiración, siendo frecuenta además, que al cortar de forma poco precisa, y ciegas, aparezcan con el tiempo ciertas imperfecciones visibles y estigmáticas.

Técnica Conservadora

En la Rinoplastia Conservadora, utilizando mini sierras manuales o con sierras de ultrasonidos (rinoplastia ultrasónica), se cortan de forma muy precisa las bases de esa pirámide de forma que se hunde la pirámide nasal completa, como si cortáramos con precisión las bases de un edificio para hacerlo bajar.

Bajamos todo el bloque de la nariz lo necesario hasta el nivel en el que la giba o caballete se queda a la altura deseada, conservando TODA la anatomía del techo y sin tocar la estructura principal, técnica a la que se denomina «Push Down» (empujar hacia abajo).

El último aspecto y quizá el más importante de todos en la rinoplastia preservativa o conservadora, es que una vez que la pirámide nasal ha bajado sin cortar el techo (sin destruir) y transportando tridimensionalmente los cartílagos nasales en lugar de cortarlos e injertarlos, nos encontramos con la envoltura de todo esto prácticamente intacta, mejorando el resultado final.

Esta estructura casi intacta se repone con suturas ultrafinas que colocan cada detalle en su sitio para que reproduzca una anatomía bella, natural y única para cada nariz. Nunca dirías que es una nariz operada. Ni siquiera muchos cirujanos lo dirían.

Dr. César Delgado Afaneh
Dr. César Delgado Afaneh
Cirujano Plástico, Reconstructivo, Estético y Maxilofacial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.